Apple prevé entrar en el mercado de las videoconsolas
El grupo ha solicitado ante la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU la creación de una marca registrada para videojuegos y juguetes. Por el momento, se desconocen los planes concretos de ‘la firma de la manzana’ en un sector que crece un 11% anual.
La compañía estadounidense Apple prevé entrar en el mercado de las videoconsolas. Razones no le faltan. Los videojuegos mueven más dinero que la música y las películas de vídeo juntas, y crecen a un ritmo del 11% anual. Además, se trata de un mercado que acoge rápidamente las ideas más innovadoras, como ha dejado patente, por ejemplo, la buena acogida de las consolas Wii y DS de Nintendo, que supusieron un cambio radical en el propio concepto del entretenimiento digital.
Por el momento, Apple ha solicitado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (EEUU) una marca registrada para videojuegos y juguetes, mientras que crecen las voces acerca de las intenciones de la firma de la manzana de crear su propia consola.
No obstante, en la solicitud no se concretan los planes del grupo, por lo que las posibilidades son variadas: desde la edición de juegos para sus dispositivos –fundamentalmente, iPod y iPhone, ya que los ordenadores Mac están más enfocados en temas de diseño gráfico que en el entretenimiento– y la venta de videojuegos para aparatos de otras compañías, hasta la fabricación de una videoconsola. De llevarse a cabo esta última opción, Apple entraría a competir con Nintendo, las distintas Play Station de Sony y la Xbox 360 de Microsoft. Asimismo, lo más probable es que Apple se decantara por un formato de consola portátil.
Hasta ahora, la única incursión que ha tenido el grupo norteamericano en el mundo de los videojuegos es la venta a través de su tienda online iTunes. Se trata de juegos sencillos y conocidos, como el Tetrix y el Pac-Man, su precio ronda los cinco euros y ninguno de ellos es editado por el grupo dirigido por Steve Jobs.
Ni Apple, ni ninguna de las compañías del ámbito de los videojuegos han realizado aún declaraciones al respecto.
España
España es un país importante para las compañías del sector. Se calcula que el gasto de los hogares españoles en consolas y videojuegos ronda los mil millones de euros anuales, lo que representa casi la mitad del consumo audiovisual en el país.
En 2007, se vendieron 2,2 millones de consolas en España, por valor de 488,2 millones de euros, según datos del Anuario Nielsen 2008. Concretamente, el volumen de consolas adquiridas creció un 63,5% con respecto a 2006, mientras que el valor total de las ventas aumentó un 106,4%. Este rápido crecimiento se debe en gran parte al lanzamiento de productos que han ampliado el espectro de consumidores de esta industria, como los juegos para el desarrollo de la memoria o los simuladores de deportes, que permiten jugar en familia.
De los 2,2 millones de consolas vendidas, el 43,3% fueron estáticas y el 56,7%, portátiles.
A estas cifras habría que añadir los datos de ventas de videojuegos, donde se vendieron 14,3 millones de unidades, por valor de 468,4 millones de euros. Las ventas se concentran fundamentalmente en los videojuegos para consolas, que aglutinan el 81,2% de las unidades y el 89,7% de las ventas totales, con un incremento del 35%. Mientras, los videojuegos para PC representaron el 18,8% del volumen de ventas y el 10,3% del valor.
Fuente
Publicar un comentario