Vista o Linux, ¿Cuál será?

El próximo 30 de Junio Microsoft planea dejar de distribuir Windows XP en su versión OEM, lo que implica que los vendedores de equipos nuevos solo podrán entregarlos pre instalados con Vista. Usuarios individuales y administradores de redes empresariales se verán obligados a adoptar esta versión, a menos que consideren la opción de cambiar a Linux. Interesante decisión si consideramos la vertiginosa evolución de Linux contra el fracaso que ha resultado Vista.

Hasta hace un par de años nadie se atrevía a considerar a Linux como una alternativa aceptable para el escritorio. Simplemente era un sistema operativo que prometía pero no estaba a la altura de Windows XP.

Sin embargo, gracias el vertiginoso desarrollo de las distribuciones de Linux ya sean abiertas o comerciales, y al fracaso de Windows Vista, hoy el escenario ha cambiado y la brecha que antes era clara y determinante hoy se torna muy estrecha.

Fabricantes como Novell, Red Hat, y distribuciones libres como Ubuntu, son ejemplos de suites Linux para escritorio que hoy son una clara alternativa de cambio contra Windows Vista. Todos ofrecen un interfase grafico amigable e intuitivo, un sistema operativo estable, ligero y seguro, una suite de oficina competitiva y abierta, no son propensos a virus, y sobre todo, no requieren hardware de última generación para instalarse y funcionar.

Y más aun, una distribución de Linux ya sea comercial o abierta representa ahorros considerables contra el licenciamiento de Windows – Office. Ahorros que van desde un 50 hasta un 100%, ya que las abiertas como Ubuntu pueden utilizarse legalmente sin necesidad de comprar una licencia.

Microsoft espera que la llegada del service pack 1 de Vista, que estará disponible al consumidor a partir de marzo y que ya se entrega a subscriptores de TechNet, sea el factor que inspire confianza a los administradores de redes corporativas para iniciar el proceso de actualización de su plataforma de escritorio. Sin embargo, dicen que la primera impresión es la más importante, y después de la imagen que ha dejado vista que llegó plagado de bugs, vulnerabilidades y con problemas de desempeño, este cambio puede no darse, al menos no como se espera.

La decisión está a la vuelta de la esquina. Para aquellas empresas que se sientan confortables con el uso de Vista, la llegada del service pack 1 representa el momento ideal para iniciar la transición. Y para quienes no, es tiempo de voltear a Linux e iniciar el camino del cambio. ¿Cuál será, Vista o Linux?

0 comentarios