¿Y si navegar por la red fuera un modo de ganar dinero?

Navegar ya es mucho más que gratis, ahora incluso puede recibir dinero por hacerlo. Esto es lo que ocurre en portales como BeRuby.com. En la Red, hay muchas empresas que pagan pequeñas comisiones al realizar una venta por Internet, al conseguir que un usuario se registre en su sitio o, simplemente, por entrar en su página web.

En definitiva, por conseguirles visitantes web. BeRuby.com ha llegado a acuerdos con una serie de firmas de este tipo para incluir en su página web un enlace hacia la suya. De este modo, cada vez que los usuarios pinchan en alguno de esos enlaces, Beruby.com genera unos ingresos.

Desde la web, afirman que lo que diferencia a BeRuby.com es que entrega una tercera parte de los ingresos generados al usuario que haya realizado una compra, un registro, una búsqueda o una visita. El ingreso dependerá de lo que ofrezca cada compañía, y viene identificado por unos dibujos de rubíes al lado del logo –tres rubíes representan un pago elevado de comisiones, mientras que si no aparece ningún rubí, no se generan ingresos–.

Para registrarse, basta con dar el nombre, apellidos, dirección de email y una contraseña. La intención es que, una vez que el usuario se haya dado de alta, éste utilice BeRuby.com como una página de inicio para realizar búsquedas, consultar el correo electrónico o efectuar sus compras. Así, en el portal pueden encontrarse enlaces a las páginas más utilizadas de la Red en España. Cada vez que el cibernauta quiera acudir a una de ellas, deberá acceder desde BeRuby.com para recibir el dinero que le corresponde.

¿Cómo, cuándo y cuánto?
El pago, a través de una cuenta PayPal (una compañía perteneciente al Grupo eBay), se realizará mediante una transferencia a dicha cuenta. Para ello, es necesario darse de alta en PayPal, lo que puede hacerse en cualquier momento. Desde allí, es posible recuperar el dinero mediante una transferencia a la cuenta bancaria del cliente o mediante un abono a su tarjeta de crédito.

De esta forma, el portal se apunta a la tendencia, cada vez más extendida, de ofrecer dinero a los internautas para darse a conocer en Internet. Lo que hay que tener claro es que el ingreso se genera en función del nivel de actividad del usuario en Internet. Una persona que efectúa múltiples compras, viajes o búsquedas generará más ingresos que una persona menos activa.

Sin embargo, este tipo de páginas suelen aportar una cantidad muy inferior que las comisiones que se generan por sus acuerdos con las tiendas que se anuncian en ellas. En el caso de Beruby.com, ni siquiera se especifica la cantidad, con la excusa de contar con “cláusulas de confidencialidad” con las demás empresas.

Fuente

0 comentarios