Hazte rico cuando baja la bolsa
¿Se puede ganar dinero, es más, hacerse rico, si todos los días baja la bolsa, como ha ocurrido desde el mes de julio de este año?
Recordemos que en este periodo de tiempo, por ejemplo, el índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York ha llegado a perder más de mil puntos y el Ibex 35 español llegó a perder 1,800 puntos desde sus máximos alcanzados en julio.
Pero, ¿cómo es posible ganar dinero en pleno desplome de las bolsas?
Al alcance de todos
Por muy contradictorio que parezca, para poder ganar dinero cuando la bolsa baja, necesitaremos que la bolsa siga bajando, y cuanto más mejor.
El hacernos ricos en pleno derrumbe no es un privilegio.
Está al alcance de todo el mundo. No es necesario que seamos unos poderosos inversores.
Es más, lo podemos lograr sin salir de casa, recurriendo a los servicios de un broker online que ofrecen un servicio de la mayor calidad y generalmente con comisiones inferiores a las de las oficinas cara al público.
Control de pérdidas
Se nos puede argumentar que siempre disponemos de ese conocimiento.Si compramos acciones o bienes inmuebles, por ejemplo, sabemos que con una quiebra o un fraude podemos perder íntegramente nuestra inversión.
Así es en la mayoría de las inversiones, no obstante existen instrumentos financieros con los que nuestras pérdidas pueden llegar a ser ilimitadas.
Ahondemos más en el misterio.
Ahora nos toca recurrir a la física, sí, no a la economía, y a los clásicos.
Recordemos a Arquímedes, el gran matemático y físico griego, que vivió en el siglo III a. C. y acuñó la célebre frase: "Dadme una palanca y moveré el mundo". "Apalancarse" para poder ganar más.
Este principio también es aplicable a la economía.
Es el denominado "apalancamiento financiero", que si lo traducimos al lenguaje coloquial, más o menos, quiere decir, dadme un poco de dinero y me haré rico.Con una inversión pequeña podríamos lograr unas ganancias casi ilimitadas.
Las pérdidas, asimismo, y no lo olvidemos, pueden no tener fin.Veamos un ejemplo. Si disponemos de $500 mil podremos comprar una vivienda. Si "apalancamos" nuestra inversión, un banco nos prestará una cantidad de dinero determinada, que nos permitirá alcanzar la propiedad de más viviendas.Ciertamente, en ese caso, el número de nuestras propiedades y las oportunidades de que éstas se revaloricen habrá aumentado claramente. Eso sí, no lo olvidemos, viviremos "apalancados" y probablemente "ahogados".
En fin, que baje la bolsa, que nos hagamos ricos, que esté al alcance de todos y que además lo podamos lograr cómodamente desde el sillón de nuestra casa nos puede parecer una inversión engañosa, un fraude, muy propio del más avezado "chiringuito financiero" de última generación o una apuesta en un casino virtual de Internet.No es así. Las principales instituciones financieras, la banca, las cajas de ahorro, son las entidades más involucradas en estas estrategias y las que ponen a nuestra disposición estos productos financieros.Siempre hay un riesgo de perderPero continuemos con el misterio. Ahora se nos argumentará: ¡los milagros no existen! siempre se puede perder.Reconozcámoslo, nada es absolutamente inevitable, salvo, como dicen los anglosajones, la muerte y los impuestos. Los latinos, por ahora, únicamente compartimos la primera parte de esa afirmación.Siempre se puede perder en una inversión. Cierto y verdadero, pero en este tipo de inversión siempre vamos a conocer de forma exacta la cantidad que podemos perder.
Fuente : Fuente
Publicar un comentario