Microsoft cederá sus programas gratis

El gigante informático ofrecerá 'software' por valor de 5.000 euros a toda la comunidad universitaria. El paquete de aplicaciones incluirá herramientas de diseño y desarrollo
E.I.

La informática es el único sector industrial, cuya evolución ha sido protagonizada por estudiantes. Sergey Brin y Larry Page, dos alumnos de la universidad de Stanford crearon en 1998 el buscador Google y ahora, con algo más de 30 años, ocupan los primeros puestos de la lista Forbes de las personas más adineradas del mundo. Más increíble, si cabe, es el caso de Mark Zuckerberg, un estudiante de Harvard que con sólo 23 años es el dueño de Facebook: la red social de internet con más usuarios del planeta. Pero quizás ninguna de estas exitosas compañías hubieran existido, si antes un joven con aspecto de despistado hubiese fundado en un garaje Microsoft, la compañía informática más poderosa del mundo.

Éste quizás sea el motivo por el que Bill Gates resaltó, en la presentación de DreamSpark en el campus de Stanford (California), la importancia de los estudiantes,"como portadores de nuevas ideas en la industria de la informática". DreamSpark es un paquete de software que incluye programas como Visual Studio, Expresion Estudio, que el gigante de Redmond ha decidido poner a disposición de los universitarios gratuitamente. El conjunto de estos programas está valorado en 5.000 euros.

Con DreamSpark los estudiantes que se adhieran a esta iniciativa podrán crear nuevos programas y videojuegos -que luego podrá utilizar en su Xbox 360-, diseñar páginas web...etc. En España se beneficiarán un millón y medio de universitarios. Para poder acceder a estos programas los estudiantes deberán registrarse en RedIris, la red académica y de investigación nacional gestionada por Red.es, y autentificar su condición académica.

Entonces se le asignará a cada alumno una contraseña con la que podrán descargarse los programas y utilizarlos mientras dure su formación. Los universitarios españoles también podrán utilizar un segundo método de verificación, a través del Carnet internacional de Estudiantes del ISIC (International Student Identity Card). Pierre Liautaud, vicepresidente de Microsoft para Europa Occidental declaró que"la compañía quiere dotar a la próxima generación de líderes del conocimiento con herramientas de categoría profesional para que puedan aprovechar al máximo su potencial innovador". También afirmó que Europa"necesita más trabajadores cualificados" y que iniciativas como DreamSpark"ayudarán a que los alumnos finalicen sus estudios con una formación informática adecuada a las necesidades de las empresas".

DreamSpark se unirá al conjunto de iniciativas que desde hace años Microsoft Ibérica ha puesto en marcha en las universidades de nuestro país: los Clubs.net, la promoción de becas, el Microsoft University Tour que hace posible la impartición de seminarios técnicos de alta calidad.

Asimismo, en unas semanas se abrirá el plazo de inscripción de Imagine Cup, una competición para estudiantes técnicos que el año pasado contó con la participación de 1.440 españoles. Los ganadores de la edición nacional pasarán a la final internacional que se celebrará en París.

0 comentarios