Publican la lista negra de la tecnología
El Windows Vista, el iPhone o el Zune, de lo peor en el 2007
Una prestigiosa revista norteamericana especializada en tecnología, PC World, elaboró la lista con los lanzamientos y dispositivos que provocaron decepción entre usuarios y consumidores. Un repaso por lo peor de 2007, con varias sorpresas, señala en su página web la agencia de noticias Infobae.com.
Varios de los perdedores del año son productos que no están disponibles en muchos países, pero vale la pena conocerlos.
El deshonroso primer lugar es para el Windows Vista: “¿Cinco años en la fabricación y esto es lo mejor que puede hacer Microsoft?”, comenta el portal, y asegura, que más allá de los altos requisitos para usarlo, el XP es mucho más veloz que el último sistema operativo de Microsoft.
En segundo lugar está la Guerra de formatos de alta definición. Sony con su Blu-ray, Toshiba con HD DVD… y en medio los estudios de cines, discográficas y los usuarios, por supuesto.
De acuerdo con la agencia Infobae, Facebook Beacon es el número tres, y recuerda que la viralidad de las aplicaciones de Facebook son irritantes ya que se le pregunta al usuario si desea invitar a toda su red de amigos.
En el cuarto lugar figura Yahoo!: PC World se refirió de manera durísima a este portal, del que destaca que se dedicó a “crear prisiones políticas”. “Al menos en tres oportunidades en los últimos cinco años, la información brindada por Yahoo! a Beijing ayudó a encarcelar a chinos disidentes”, recalca.
Apple iPhone ocupa el quinto lugar: la revista reconoce que se trata de uno de los teléfonos más deseados e innovadores del momento, pero dispara contra el servicio de AT&T. Si el usuario desea cambiar de proveedor, deberá acercarse a un hacker, agrega.
El sexto lugar lo ocupa la industria de la conectividad: “¿Se acuerda de esos días en que pagaba 40 ó 50 dólares por mes por una conexión “ilimitada” y realmente era ilimitada? Dele un beso de despedida a esos días.
En el séptimo lugar, la voz sobre internet: PC World recuerda que muchos de los proveedores perdieron parte del año peleando por patentes, sin pensar en las ventajas para el usuario, señala la agencia Infobae.
Apple Leopard ocupa la octava plaza. La revista asegura que ni bien estuvo disponible en el mercado, al nuevo sistema operativo de Apple los usuarios le encontraron muchos errores. Más adelante, se indica que muchos de esos problemas fueron solucionados con parches.
En el noveno lugar de esta “fatídica” lista figura el Office 2007, ya que muchos usuarios, afirma PC World, pueden tardar una década en aprender a usar la suite de Microsoft, y en el décimo lugar, los proveedores wireless.— INFOBAE.COM
Publicar un comentario